Los valores son parte
fundamental en la convivencia humana, por ello es importante que la escuela
fomente la práctica de dichos valores para formar niños con la capacidad de
convivir en armonía. .
El presente proyecto: los valores en mi
escuela, basado en el enriquecimiento educativo tanto en el ámbito
escolar, áulico y extracurricular se enfocó al desarrollo de las
potencialidades de los alumnos preidentificados con aptitudes sobresalientes en
la escuela primaria Rafael Ramírez Castañeda del municipio de Seyé, durante el
curso escolar 2010-2011.
En el mes de octubre después del
filtro realizado a través de la aplicación del inventario-R del programa de
aptitudes sobresalientes y/o talentos específicos
quedaron preidentificados siete alumnos en los diferentes grados.
Se procedió a trabajar bajo el
enfoque de enriquecimiento, partiendo de las actividades exploratorias se
detectó una problemática de relaciones interpersonales por lo cual se propone
la idea de retomar el trabajo propuesto en el calendario de valores con el
siguiente objetivo:
Lograr que la comunidad educativa
aprecie en su interior la práctica de valores como esencia del sentido de vida
que les permita interactuar armoniosamente con los demás y conocerse a sí mismo
a través de exposiciones, mensajes, carteles, talleres, pláticas, etc. Para
lograr una mejor calidad de vida.
Respetando el enfoque que propone la Reforma
Integral de la Educación Básica esta temática se aborda a través de un proyecto
donde se vincularon diferentes asignaturas y se desarrollaron las competencias
correspondientes.
Como en
todo proyecto y actividad escolar
se requiere de evaluar la pertinencia y eficacia de las acciones realizadas a través de ciertos indicadores de
logro.
A partir de la problemática de la escuela y
de la necesidad de atención a los alumnos sobresalientes se diseña el siguiente
proyecto curricular
Las
actividades propuestas a trabajar fueron: sugerencias a maestros, desarrollo de
la vivencia de un valor al mes, ampliación horizontal y recopilación y
presentación de evidencias significativas
Con las actividades propuestas se pretendió
potencializar las siguientes habilidades en los alumnos
- Habilidades de investigación: investigación bibliográfica y uso de biblioteca, elaboración de fichas de trabajo, observación, artículos de opinión a partir de los datos recabados, entrevistas informales y pensamiento crítico.
- Habilidades comunicativas: fluidez, expresión oral y escrita, uso de vocabulario adecuado debates argumentaciones y comunicación a un público real.
- Habilidades sociafectivas: sentir, apreciar y valorar, liderazgo, empatía,compromiso,experimentación y percepción de sentimientos, trabajo colaborativo.
- Habilidades artísticas, motrices y desarrollo de la creatividad
Hola Janet
ResponderEliminarTu trabajo es maravikkoso ya quue hay muchos niñoscon aptitudes sobrsalientes y personas como tu necesitamos para que los detecte y nos ayudes a conducirlos.
Gracias haces un estuppendo trabajo.